¿Cuál es la diferencia entre cosmética natural y cosmética natural ecológica?
La cosmética natural: es aquella que está elaborada a partir de ingredientes naturales o de origen natural.
La cosmética natural ecológica: cuando la mayoría de ingredientes vegetales de un cosmético son de procedencia ecológica, hablamos de cosmética ecológica, también llamada biológica u orgánica.
¿Cosmética orgánica, ecológica o bio?
Estos tres adjetivos son casi exactamente lo mismo, pero en cada lugar del mundo se usa más uno que otro.
En España se habla más de producto ecológico, en otros países europeos como Francia se usa más el término bio y en EE.UU el preferido es orgánico.
Tanto la cosmética natural como la biológica o ecológica nunca testa en animales.
¿Qué es un ingrediente natural?
Es el ingrediente vegetal, animal, mineral o componente marino o un extracto directamente obtenido de la producción agrícola o mediante un procedimiento físico.
¿Qué es un ingrediente de origen natural?
Es el que procede de la naturaleza y ha sido transformado mediante procedimientos químicos, respetuosos con el medio ambiente.
¿Qué vas a sentir en la piel del rostro al cambiar de tu crema con ingredientes sintéticos a una natural?
Notarás menos reacciones alérgicas, menos irritaciones y mayor tolerancia.
Notarás también que la ausencia de perfumes añadidos hace que los cosméticos presenten un olor más a plantas, a hierba, más natural.
¿A quién se recomienda especialmente usar cosmética natural?
Los cosméticos naturales se recomiendan a todo tipo de pieles pero sobre todo a personas con piel sensible, intolerante o con alergias a conservantes u otras sustancias químicas.
Según una encuesta de opinión, un 73% de las mujeres prefiere productos cosméticos de origen natural.
El interés de este tipo de productos, unido a la concienciación social sobre el medio ambiente y el mundo ecológico, han conseguido que el mundo de la cosmética se centre en productos más naturales, con menos ingredientes químicos y más respetuosos con tu piel y con el medio ambiente.
¿Cuáles son las principales ventajas al usar cosmética natural sobre la que contiene ingredientes sintéticos?
La persona que utiliza este tipo de cosméticos nota una mejor tolerancia en su piel.
Al no estar formulados con sustancias químicas los efectos de reacciones alérgicas o intolerancias se minimizan y la seguridad es máxima.
En cuanto al planeta, permite que la persona concienciada con el medio ambiente cumpla su compromiso de preservar la naturaleza ya que la cosmética orgánica minimiza el impacto medioambiental.
¿Es tan eficaz la cosmética natural como el resto de los productos cosméticos?
Por supuesto que sí. La cosmética natural, y la ecológica en particular, además de evitar alergias, consigue una gran cantidad de ingredientes activos en su formulación, por lo que sus efectos en tu piel serán extraordinarios.
¿Me dará alergia la cosmética natural si tengo la piel sensible?
Claro que no. La cosmética natural tiene muchas menos probabilidades de provocar reacciones alérgicas al no llevar ingredientes artificiales ni sustancias químicas, incluso a las pieles más sensibles.
De hecho, los cosméticos naturales, son muy recomendables si tu piel es sensible.
¿Cómo se debe conservar la cosmética Eco para que no se estropee?
El lugar donde guardas los cosméticos es muy importante para la conservación de aceites y cremas.
Evita los lugares donde les pueda dar la luz solar directa y no los sometas a altas temperaturas ni a mucha humedad.
Para evitar la oxidación, recuerda cerrar bien el producto después de su uso.
Debes saber que su fecha de caducidad será más corta que la de cosméticos que contienen conservantes.
¿Hay algo que quieras saber y no está aquí?
No te cortes y pregúntame sin más por WhatssApp, si varias personas nos hacen la misma pregunta la añadimos a este listado para que se pueda beneficiar todo el mundo.