Los cosméticos naturales son los elegidos por muchas generaciones y especialmente por los milenials, que han crecido con una verdadera conciencia sobre la importancia de todo lo natural, bio, eco, saludable… y el cuidado de la piel rechazando los componentes e ingredientes químicos que generaciones anteriores han estado aplicando en sus rutinas faciales, corporales y cabello.
Ellos lo tienen claro, apuestan por añadir a sus rutinas nuevas marcas de belleza, una cosmética más eco saludable y sostenible.
Tratamientos faciales hidratantes a base de aceites esenciales, mascarillas que te aportarán un cuidado 100% natural, crema y aceite corporal que aportan belleza sin añadir química, geles de baño para el cuidado y la salud del cuerpo, exfoliantes naturales para el rostro y el cuerpo con infinitas propiedades, tratamientos para el cabello que te harán volver a lucir pelazo.
Como ves, un mundo infinito de esencias, aceites e ingredientes naturales increíbles por descubrir.
1- Una marca de cosmética natural no contiene componentes químicos, ni derivados del petróleo, ni aditivos artificiales, ni conservantes artificiales, ni perfumes, ni aromas sintéticos.
2- Cuida nuestra piel y cabello, los protege y regenera de una forma muy sana y eficaz.
3- Los aceites, serums y cremas para tratamiento facial y tratamientos para el contorno de ojos de origen natural no provocan reacciones alérgicas y son recomendadas incluso a la piel más sensible al no contener colorantes ni conservantes de síntesis.
4- Los productos naturales tienen un efecto más suave y menos agresivo que la cosmética convencional.
5- Las sustancias naturales que incluyen sus ingredientes estimulan la capacidad innata de la piel para regenerarse.
6- La cosmética natural se adapta a las características de la piel por la afinidad de sus condiciones y componentes con nuestro manto hidrolipídico.
7- Si es natural no provoca trastornos hormonales. Los disruptores hormonales como los ftalatos o los parabenos muy utilizados en la cosmética convencional (cremas, aceites, champús, mascarillas …) pueden alterar el equilibrio hormonal y provocar efectos adversos en la salud.
8- Los productos naturales están recomendados para pieles sensibles o propensas a desarrollar reacciones alérgicas por hipersensibilidad a algún compuesto o ingrediente químico.
9- Los envases y embalajes en los que vienen envueltos los aceites, serums, cremas naturales… normalmente son ecofriendly, es decir, están fabricados con materiales ecológicos no dañan el medioambiente y pueden ser reciclados.
10- Los controles de calidad por los que deben pasar este tipo de cosméticos naturales, eco o bio son muy estrictos y seguros. Las materias primas de las marcas de cosmética natural no contienen pesticidas ni herbicidas.
Productos sorprendentes como el aceite facial, sobre el cual recaen muchos mitos, uno de ellos es que obstruye los poros, (no es cierto), sin tener en cuenta los innumerables beneficios que estos productos aportan a nuestra piel.
El aceite facial o corporal no agrega hidratación a la piel, sino que ayuda a retener el agua que ya está presente en la piel al detener la evaporación de la epidermis. Para evitar que la piel pierda demasiada agua aplica un aceite facial antes de la crema.
La mejor opción es añadir un aceite facial entre tus básicos como ya han hecho miles de mujeres y hombres, ¡te sorprenderán los resultados!
Otro producto increíble a añadir es el jabón natural, como el que hacían nuestras abuelas, con recetas increíbles llenas de plantas, flores y aceites bio, con numerosas propiedades para la piel de tu rostro y tu cuerpo.
Tienen un gran poder de hidratación profunda y previenen la sequedad ya que estimulan la formación de colágeno aportando firmeza y elasticidad incluso a las pieles más sensibles. Todo ello sin generar ningún tipo de residuo.
Indispensable añadir a tu carrito el champú sólido, considerado una revolución por todos los beneficios que aporta a tu cabello y por devolverlo a sus condiciones óptimas. ¡Cómo puede esta pequeña pastilla reunir tantos requisitos!.
Desde luego, quien lo prueba no lo cambia y lo mejor es la cantidad de lavados que puedes hacer con una pastilla, la cantidad de € que te vas a ahorrar.
¿Quién no conoce las propiedades del aceite o una crema a base de aceite de rosa mosqueta?
Este principio activo mejora el estado de la dermis, hace que la piel brille más e, incluso, es perfecta para curar cicatrices.
Si buscas una hidratación natural, profunda y delicada, consigue una crema de rosa mosqueta para tu piel y úsala diariamente tras la ducha.
Quedarás 100% satisfecho.
A diario hacemos añadimos al carrito de la compra cosméticos que para nosotros son esenciales, ya sean productos de higiene para el cabello o para el cuerpo (gel, champú, mascarilla, acondicionador), para las manos (crema, exfoliante, esmalte), maquillaje, cremas específicas para tu tipo de piel, aceites, mascarillas, crema para el contorno de ojos … y la cantidad de químicos a los que exponemos nuestra piel nos hace pensar, además de replantearnos alternativas y marcas con condiciones más saludables.
La piel es el órgano más extenso y actúa como una esponja absorbiendo todos los productos que nos aplicamos en la piel y el cabello pasando a formar parte de nuestro organismo.
¿Qué te parece?
Creo que es el momento de observar los cosméticos y los productos de belleza que utilizas y preguntarte qué ingredientes contienen.
El objetivo de la cosmética natural es ofrecer cuidado y salud con productos de belleza respetuosos tanto con nuestro rostro, cuerpo, cabello… como con el medioambiente y con los animales sin añadir química.
La industria de la cosmética convencional es una de las más contaminantes del planeta y mueve muchísimos €, genera toneladas de residuos y envases que al final de su vida acaban en nuestros mares y ríos.
La compra de productos de cosmética natural para el cuidado de tu piel no solo lo agradecerá tu cuerpo, también tu alma ya que estarás aportando tu granito de arena en beneficio del planeta.
La política de las marcas que se dedican a la cosmética natural online es la de no utilizar en sus fórmulas nada que sea dañino para tu piel: sin parabenos, sin sulfatos, sin antioxidantes, sin perfumes artificiales, sólo ingredientes de origen natural, que además se eligen por su alta efectividad procedentes de extractos y aceites orgánicos para obtener cosméticos enriquecidos y efectivos que llenarán de belleza, protección y cuidado tu piel.
Sus beneficios son innumerables, no solo para tu salud, también para el mundo en el que vivimos. Utilizar este tipo de cosméticos es toda una experiencia que conseguirá que te sientas un poquito mejor aportando tu granito de arena para frenar el cambio climático.
Profundizando un poco más, quiero explicar que un cosmético natural intenta asemejarse al manto lípido de tu piel y busca introducir las sustancias que mayor afinidad tengan con la composición bioquímica de la piel. Sus ingredientes son infinitos y sus beneficios también.
Si tú también estás cansada de leer etiquetas con decenas de ingredientes de nombres impronunciables, ingredientes químicos creados en laboratorios que aceleran los efectos que anuncian pero que a su vez pueden provocar alergias y problemas dermatológicos, es el momento de que tomes conciencia y busques alternativas más saludables y naturales. Descubre las preguntas que más nos hacen sobre nuestros productos.